![]() | ||||||||||
![]() | ![]() | |||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
|
CIENTO POR CIENTO. Profe: En nuestra columna del 16 de este mes, hablamos largo y tendido de las locuciones latinas �Cu�l tema prefiere usted, apreciado Fisg�n para nuestra columna de hoy ? Fisg�n: Para serle franco, Profe , pienso que cambiar de tercio les confiere m�s versatilidad a nuestros art�culos. Profe: Es verdad. Aqu� tambi�n encaja aquello de que "en la variaci�n est� el placer". Por tanto, traigamos al tablero algunas locuciones castellanas que se emplean mal, por tirios y troyanos. Me refiero por ejemplo a " cien por ciento". Fisg�n: Ciento se emplea para indicar porcentajes, "diez por ciento", ciento por ciento". Por tanto , la expresi�n "cien por ciento", es un aut�ntico gazapo gramatical. Profe: "Ciento", se apocopa ante un sustantivo, aunque se interponga un adjetivo : "m�s de cien evasivas argumentaciones de la guerrilla, han demorado los di�logos de paz ". Tambi�n se apocopa, cuando " precede a otro numeral al cual multiplica". v. gr. "desfalcos de cien mil millones, son hoy de com�n ocurrencia". Pero existe una excepci�n a la regla:" no se apocopa, cuando se le suma otro numeral : v.gr "ciento diez" . Fisg�n: Y siguiendo con el uso de "cien" o "ciento". de tanta actualidad por aquello de los porcentajes en los encajes bancarios, el nuevo impuesto del Iva, etc�tera,. digamos si son correctas, expresiones tan comunes como: "La ley cien, la estaci�n cien de Polic�a, la calle cien; de igual manera, la frase: doy mil a cien ", empleada en las ri�as de gallos.. Profe: Estos usos espurios, errados ,de vieja data, han sido ya confirmados por el uso, como por el hecho de que nuestros castos o�dos rechazar�an formas como: La ley ciento, la estaci�n ciento de Polic�a, la calle ciento, etc�tera . Fisg�n: Algunas personas consideran que son equivalentes las expresiones " "ciento por ciento", y "cien por cien". Profe: En la edici�n XXI del DRAE, aparece por primera vez la locuci�n "cien por cien", pero con el significado espec�fico de: "en su totalidad, del principio al fin". Por ejemplo: " Usted apreciado Fisg�n, aunque nacido en Popay�n, hoy se siente cien por cien cale�o". En cambio la expresi�n "ciento por ciento" se emplea s�lo para indicar porcentajes, tal como ya lo dijimos. Fisg�n: Siguiendo con el an�lisis del vocablo "cien", quiero traer como ilustraci�n de este tema, algunos otros usos simp�ticos del vocablo "cien", Profe: Soy todo o�dos. Fisg�n: La ap�cope es correcta en la expresi�n "a cien", acompa�ada de los verbos ir o poner, con el significado de: "en o con un alto grado de excitaci�n". v. gr. .1) " Los nuevos impuestos han puesto a cien a la opini�n colombiana. 2). La discusi�n de las reformas en el Senado y en la C�mara, ahora si van a cien. Profe: Su oportuna intervenci�n me hizo recordar otra rareza, que quiero traer a cuento. Muchos de nuestros lectores pensar�n que "cientopi�s" es un yerro ortogr�fico. No obstante, tambi�n se le puede llamar de este modo al "ciempi�s", animalito que, al morder suelta un veneno activo. Fisg�n: Y quiz�s muchos no recuerdan que por asociaci�n de ideas a los obras o a los trabajos incoherentes o mal organizados se les denomina ciempi�s. Chao. Hasta la pr�xima. |
|