12 de Enero de 2003
Disparates y Dislates
¿Peculado o Cohecho?
Fisgón: Desde hace días me viene martillando en la cabeza, este tema que le da razón al título de esta columna, por lo cual quiero que usted me dé su opinión.
Profe: Yo recuerdo que, en nuestras conversaciones, usted se ha referido varias veces al caso específico del vocablo peculado, pero no sé, a ciencia cierta, cuál es su preocupación al respecto.
Fisgón: Va de cuento. Un día estaba leyendo las noticias de nuestro martirizado país, y me enteré de que a un funcionario le habían iniciado un juicio singular: por “peculado” y por “cohecho”. Como no tenía bien clara la diferencia, acudí al Diccionario de la Real Academia (2001), pero, para sorpresa mía, la palabra “peculado” no figuraba.
Profe: Pero en la edición anterior (1992), sí se daba una definición clara: “ m. Der. Delito que consiste en el hurto de caudales del erario, hecho `por aquél a quien está confiada su administración”.
Fisgón: Es correcto, ¡Su memoria es excelente”. Pero como yo seguía con mi duda, busqué el vocablo “cohecho”, el cual posee tres significados, uno de los cuales se refiere al campo del Derecho: 1. Acción y efecto de cohechar la tierra (arreglarla, prepararla). 2. Tiempo de “cohechar” (la tierra). 3 Der. Delito consistente en sobornar a un juez o a un funcionario en el ejercicio de sus funciones, o en la aceptación del soborno por parte de aquéllos.
Profe: Yo creo que es muy importante inquirir sobre la razón que tuvo la Academia para la exclusión del vocablo “peculado”.
Fisgón: De acuerdo con mi consulta ante dicha Entidad, la palabra peculado fue suprimida en la 22.ª edición del DRAE, por decisión de la Comisión de Léxico Jurídico. Sin embargo, no proporcionaron ninguna explicación sobre las razones para ello.
Profe: ¡Jurisconsultos tiene la bella patria nuestra! Ellos nos darán las sustentaciones jurídicas pertinentes que llevaron a la abolición de un término que tenía no sólo una amplia difusión, sino también una innúmera aplicación, dada la corrupción administrativa que se pasea oronda por todos los ámbitos públicos y privados.
Fisgón: Esperamos poder dilucidar este entuerto idiomático lo más pronto posible. Hasta pronto.